domingo, 5 de agosto de 2012

Conclusión


En este artículo se puede ver como el atletismo vuelve a sobresalir a nivel nacional e internacional, esto con la clasificación de 4 atletas en esta disciplina, siendo el deporte con mayor presencia en los Juegos Olímpicos para Costa Rica. Además, otros 7 deportistas de la natación, taekwondo, judo, triatlón y ciclismo  completan la lista de los que están en London, todos ellos presentaron grandes dificultades para lograr la clasificación, y no solo desde el punto de vista deportivo, sino económico, ya que algunos tuvieron que hasta sacar prestamos para poder ir a competir a nivel internacional para lograr la marca que se les pedían. Por otro lado, la selección de fútbol de nuestro país ni siquiera logró llegar a la fase final eliminatoria, pero sus partidos fueron transmitidos en vivo.

Como podemos ver en cada uno de estos artículos de diferentes fechas de este año, el llamado deporte rey de nuestro país no es el que ha alcanzado los mayores logros fuera del país, sino más bien los “no tradicionales”, esto a pesar de las gran diferencia de dinero (inversión) que hay entre el primero y los segundos. El otro punto relevante ha sido la cobertura de los medios de comunicación, en donde se le dedican programas de televisión y radio o sección de periódicos completos, a hablar de fútbol, mientras a los demás deportes se les deja las migajas del tiempo sobrante, o inclusive ni siquiera son tomados en cuenta. Usted podrá decir, “pero estos artículos reflejan que si se les da importancia”, pero si analizamos la cantidad de estos artículos vs los que hablan de fútbol, los primeros se quedan cortos, además si vemos cuántas de estas noticias y otras relacionadas con otras disciplinas tuvieron su tiempo en televisión, aún más se nota la gran diferencia.

A pesar de todo esto, estos artículos reflejan que los deportes no tradicionales están creciendo y buscan desplazar al fútbol, por eso tal vez en un futuro se invierta más en ellos y se logre tener mayor cantidad de atletas elite representado al país en las mejores competencias del mundo y dejando a Costa Rica en alto.

Andrea Guillén, judoca, medalla de bronce, primera medallista tica en unos Juegos Olímpicos de la Juventud


 

 

 

 

 

 

Artículo #6


































En este artículo se puede ver como el atletismo vuelve a sobresalir a nivel nacional e internacional, esto con la clasificación de 4 atletas en esta disciplina, siendo el deporte con mayor presencia en los Juegos Olímpicos para Costa Rica. Además, otros 7 deportistas de la natación, taekwondo, judo, triatlón y ciclismo  completan la lista de los que están en London, todos ellos presentaron grandes dificultades para lograr la clasificación, y no solo desde el punto de vista deportivo, sino económico, ya que algunos tuvieron que hasta sacar prestamos para poder ir a competir a nivel internacional para lograr la marca que se les pedían. Por otro lado, la selección de fútbol de nuestro país ni siquiera logró llegar a la fase final eliminatoria, pero sus partidos fueron transmitidos en vivo.

Artículo #5



































Como lo informa la prensa costarricense las otras disciplinas de nuestro deporte, en algunas competencias han logrado grandes méritos a nivel internacional. En este caso, el atletismo sobresale a nivel de Centroamérica, sin embargo los medios de comunicación no le dan la adecuada importancia y por ende son pocos los ticos que se dan cuenta de lo que sucede. Igual ocurre con otros deportes, en los cuales se alcanzan logros importantes, pero solo unos pocos en el país lo saben. En el fútbol sucede lo contrario, hasta los fogueos con menor importancia los medios de comunicación le dan gran cobertura.

Fuente: http://www.nacion.com/2012-06-18/Deportes/Costa-Rica-se-corono-campeon-centroamericano-de-atletismo-mayor.aspx



Artículo #4


Como lo asegura el presidente de la Federación de Atletismo Costarricense, el atletismo tiene un gran futuro  para jóvenes en nuestro país, ellos se preparan para importantes competencias a nivel internacional, pero al igual que otras disciplinas necesitan el apoyo de todos los costarricenses. E igual como se hace el fútbol, a las futuras promesas del atletismo y de otras disciplinas hay que darles seguimiento y asesorarlos, darles fogueo y ayudarlos en la parte económica, para que logren seguir creciendo y no deserten como pasa con muchos jóvenes en nuestro país.

Fuente: http://www.mariosegura.com/deportes/deportes-en-costa-rica/7365-roberto-verdessia-el-atletismo-continuara-dandole-alegrias-al-pais-audio




Artículo #3


Otro gran ejemplo es Nery Brenes que ha logrado competir con grandes atletas y no solo eso, sino que también ha logrado vencerles.  Su máximo logro fue ganar los 400 metros lisos bajo techo, en Estambul, Turquía, y dejar su nombre y del país en alto. Pero aún así, la mayor parte de los apoyos de los ticos y económicos son destinados para una selección de fútbol que no cumple con un buen rendimiento a pesar de que lo tienen casi todo, contrario a lo que sucede con Nery Brenes.

 Fuente: http://www.nacion.com/2012-03-11/Deportes/Nery-Brenes-llena-de-gloria-a-Costa-Rica.aspx







Artículo #2



Un claro ejemplo de un deportista de otra disciplina que nos representan a nivel internacional, es Andrey Amador, un atleta que practica el ciclismo de ruta, quien logró representar a Costa Rica y llegar de primera posición en la etapa 14 del Giro de Italia, un acontecimiento histórico para nuestro país: "El ciclista costarricense Andrey Amador logró esta mañana una de las hazañas más grandes en la historia del deporte costarricense, al imponerse en la etapa 14 del Giro de Italia", pero a pesar de esto los ticos dejan en el olvido a estos grandes atletas.

En este caso, Amador se diferencia de otros atletas ticos en el aspecto que es patrocinado por una gran empresa extranjera como lo es Movistar, pero como ya se mencionó, su ayuda no proviene de compañías ticas, lo que deja en evidencia la poca importancia que le dan estas últimas a otro deporte diferente al fútbol.

Fuente: http://www.nacion.com/2012-05-19/Deportes/Amador-gana-etapa-en-el-Giro-de-Italia.aspx

Artículo #1





Como podemos ver en este artículo, a pesar de que al deporte que más se le destina dinero, apoyo y publicidad en nuestro país es al futbol, este una vez más no cumple con las expectativas de la gran mayoría de los ticos, ya que  generalmente los resultados son mediocres o para salir del paso, “La Nacional naufragó, fue excesivamente imprecisa y una limitada selección guatemalteca nos desnudó en defensa, en el medio campo deambulamos y en ataque si no es por el inspirado Joel Campbell, lo mejor de anoche sin duda por el partidazo que se jugó, las luces de alarma se habrían encendido por todo lo alto”.

Por otro lado, hay otras disciplinas del deporte costarricense que se merecen ese apoyo tanto de los ticos, como económico, para de esta forma seguir creciendo.

Artículo tomado de: http://www.aldia.cr/ad_ee/2012/mayo/26/deportes3187824.html